Alejandra Sánchez Yagüe
Fundadora y directora de Mindtraining.
Es consultora con más de 20 años de experiencia, trainer internacional, instructora acreditada del programa MBSR de reducción del estrés basado en Mindfulness por la Universidad de Massachusetts, coach co-activa profesional y certificada como PCC por la ICF, mentora de coaches, conferenciante y Practitioner en PNL.
Actualmente trabaja como colaboradora académica y tutora de La Universidad de Barcelona, en la cual dirige el Programa MBSR de reducción del estrés basado en Mindfulness e imparte formaciones en organizaciones y entrena a directivos, ejecutivos, empresarios, emprendedores y estudiantes.
Su pasión es evocar la transformación profunda a nivel individual, de los equipos y de las organizaciones.
Sus clientes describen su estilo como consciente, confiable, basado en los resultados y transformador.
Forma parte de la Red de profesores MBSR, que reúne a los profesores MBSR hispano-hablantes que se han formado con el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts.
Trabaja desde 2010 como consultora, formadora, conferenciante y coach.
Sus lenguas de trabajo son el español, catalán, inglés y francés.
Certificaciones/membresías:
- PNL Practitioner
- Coach co-activa miembro de la Federación Internacional de coaches nº 9031803
- Instructora acreditada del Programa MBSR de Reducción del estrés basado en Mindfuness por la Universidad de Massachusetts
- Programación Neuro-lingüística
- Comunicación, negociación y mediación
- Inteligencia emocional
- Coaching y mentoring
- Terapia Gestalt
- Reducción del estrés, ansiedad y prevención del burn-out
- Entrenamiento de la resiliencia
- Programa MBSR de reducción del estrés basado en Mindfulness
- Mindfulness
- Design thinking
Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en Madrid, Barcelona, Luxemburgo, Francia y Bélgica, donde estuvo trabajando como asesora legal y consultora de la industria química.
Actualmente trabaja con clientes en toda España.
Sus pasiones son el desarrollo sostenible, el entrenamiento de la mente, el Buddhismo y la Psicología.